Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23

Situación del Sector Retail Europeo en 2015

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Situación del Sector Retail Europeo en 2015

GfK estima que el sector distribución crecerá un 0,3% en España en 2015

En España, las ventas en el sector retail aumentaron un 0,8% durante 2014, hasta alcanzar un total de 194,2 mil millones de euros. Con estos datos, nuestro país se sitúa en la sexta posición entre los 32 países analizados en Europa. Esta cifra representa una importante mejoría frente al -2,2% registrado en 2013. Para 2015 se esperan nuevamente datos positivos, por el orden del 0,3%. 

El estudio GfK Retail europeo en 2015 muestra el poder de compra, la inflación, el volumen de negocio en Retail, el consumo privado o los cambios producidos con la llegada del eCommerce tanto en 32 países de Europa, como específicamente en los 28 miembros de la Unión Europea.

Evolución del Retail en Europa: El crecimiento del eCommerce presiona cada vez más a las tiendas físicas en toda Europa. En consecuencia, GfK prevé un crecimiento moderado de las tiendas físicas del 0,8% para 2015 en los 32 países evaluados. En cuanto a España, GfK anticipa una subida del 0,3% en 2015, después del 0,8% que se registró en 2014.

Consumo privado: La proporción de las compras efectuadas en el sector retail dentro del consumo privado ha descendido de nuevo en 2014, esta vez, en los 28 países de la Unión Europea: la cuota en 2014 fue del 30,9%, cuando en 2013 era del 31,2% y en 2012, del 31,4%. En España, el porcentaje del gasto privado dedicado al retail experimentó una leve mejoría, al situarse en 2014 en un 31,2%, alrededor de un 2,3% más que el año anterior.

Inflación: Para 2015, la Comisión Europea espera inflaciones negativas en algunos países. En España y en Suiza se prevén los índices más bajos con un -1%. En cualquier caso, estos mismos datos señalan que los precios al consumidor en la UE, que se elevaron moderadamente en 2014 un +0,6%, bajarán en 2015 y pueden llegar a un 0,2%, según las últimas estimaciones de ese mismo instituto. Según GfK, la baja inflación traerá como consecuencia estabilidad en los ingresos para el sector Retail.

Productividad y área de ventas: Al analizar la productividad por metro cuadrado del área de ventas en los 28 países de la Unión Europea durante 2014, la media se ubica en torno a los 4.100€ , un aumento del 0,6% frente a 2013.

Cambios causados por el eCommerce: La productividad de la superficie de venta está bajo presión en el norte y el sur de Europa, especialmente en Alemania, Francia y Gran Bretaña. Una razón importante es el redireccionamiento hacia internet de muchas líneas de productos. En los mercados maduros como Alemania, categorías como ropa ya no son tan expansivas como lo eran hace varios años. Al mismo tiempo, el número de centros comerciales que se han programado o en construcción está disminuyendo; esto esa la vez causa y efecto de la dinámica de mercado cambiante.

Poder de Compra: Hay diferencias considerables entre los países europeos en cuanto a la cantidad disponible para el consumo privado, incluido el retail. España, con una media de ingresos per cápita de 12.498 euros en 2014, está en la posición número 17, por debajo de la media de Europa.

El análisis del Poder de Compra puede realizarse incluso a nivel de sector, donde por ejemplo, puede determinarse hasta a nivel de provincias. Es así como en materia de compra de ropa en España, el mayor poder adquisitivo se encuentra en el País Vasco, Navarra y Asturias. En el caso de electrónica de consumo, sin embargo, se concentra en Madrid, seguida por Cataluña y Andorra.

Descargar: El_Retail_Europeo_en_2015

Fuente: Gfk

Imagen: Pit Manson

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Share

La entrada Situación del Sector Retail Europeo en 2015 aparece primero en Retail España | Estudios | Informes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23