Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23

Estudio Retail Digital España

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Estudio Retail  Digital España 2015

IAB Spain, publica el Primer Estudio de Retail Digital España. El informe ofrece una imagen de las marcas más representativas del retail español, analizando su oferta de servicios en el canal físico y digital, así como su adaptación comercial a los nuevos dispositivos tales como smartphones, tablets o phabets.

On vs tienda física

Las empresas del sector retail, están adoptando criterios globales, vinculando sus estrategias y organización funcional a la venta tradicional y online. Como consecuencia, este esfuerzo se refleja en la propia muestra, basada en el 100% de las marcas estudiadas con presencia online, es decir, al menos con una página web corporativa. El 82% de éstas tiene tienda online. Dato que aumenta hasta el 88% considerando las de origen español (62% de la muestra). Entre los sectores con mayor presencia  en los canales de venta digital, destaca el de la Juguetería, con el 100% de las marcas estudiadas vendiendo a través de tienda online; Calzado con el 95% y Moda con el 93%.

Servicios que optimizan la experiencia de compra

Las 11 funcionalidades más comunes de las websites, se observa que la más extendida entre las marcas es la barra de búsqueda de productos implantada en un 83% de los portales. En segundo lugar, se sitúa el “cross-selling” o productos recomendados para combinar con el producto que se está visualizando o comprando (66%). El podium lo cierra la funcionalidad “visto recientemente”, con un 47%. En el lado opuesto, tan sólo el 15% de las marcas estudiadas, permite consultar online la disponibilidad en la tienda física y sólo un 3% hacer la reserva online.

En el ámbito de los Social Media, hasta el 86% de las marcas incluyen en su oferta la opción de compartir sus productos mediante estos canales: vía Facebook, el 77%; Twitter, el 61%; Pinterest y el 39% y 33% en Google+ y a través de e-mail, respectivamente.

El estudio menciona los nuevos conceptos ligados a la convivencia entre el canal tradicional (tienda física) y el digital (tienda online) tales como el “Click&Collect” (compra online, recogida en tienda), webrooming (búsqueda de información en la web/app, compra en tienda) o todos los servicios que se conocen bajo el concepto de “Bricks & Clicks” (por ejemplo, compra online, devolución en tienda, etc.) como reflejo de la nueva realidad en retail: el omnicanal.

 

Descargar: Estudio Retail Digital 2015

Fuente: IAB Spain

La entrada Estudio Retail Digital España aparece primero en Retail España.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23